Se trata de una empresa francesa que expuso en CES 2024 un robot masajeador capaz de identificar dolores musculares con el fin de brindar masajes personalizados, adaptando la tecnología con el propósito de ayudar a personas que tienen problemas musculares y que actualmente no reciben la atención suficiente debido a la alta demanda de los servicios médicos o por falta de accesibilidad debido a la escasez de tiempo que implica realizar terapias de este estilo, según lo señalaron los diseñadores del robot artificial.
De acuerdo con la empresa, el robot se define como un “un brazo robótico masajeador, con una “palma” que tiene una textura similar a la mano humana”, además, poco necesita de intervención humana para que funcione. Basta con que la persona siga un par de instrucciones para activarlo y el robot hará el resto.
Existe la posibilidad de que algunos pacientes y terapeutas puedan sentirse escépticos sobre si un robot puede proporcionar un servicio tan personalizado y eficaz como un ser humano. Asimismo, la precisión y la capacidad de adaptación del robot a las necesidades individuales de los usuarios será crítica, y cualquier fallo en este aspecto podría afectar su utilidad percibida.
La seguridad es otra preocupación importante: el robot deberá demostrar que puede operar sin causar daños, especialmente cuando aplica presión en el cuerpo humano. La regulación y la certificación son aspectos cruciales. El robot tendrá que cumplir con las normativas de dispositivos médicos y de salud, pasando por estrictos procesos de prueba y aprobación.
En esta ocasión, desde nuestra redacción hemos querido contar con la opinión de un masajista profesional, y entrevistamos a Javier Mujica Ríos, de la localidad de Lanús, y se presenta como masajista profesional, con especialización en masaje relajante, descontracturante, anticelulítico, deportivo, reductor, linfático, cráneo facial y kinesiólogo holístico, y nos cuenta que también es profesor en una academia.
¿Qué es lo que más te atrae de tu trabajo? -» Realmente debo decir que no lo siento como un trabajo, lo vivo y disfruto de otra manera. Es una responsabilidad muy grande, pero realmente me gusta lo que hago«.
¿Cuál es tu opinión ante el avance de la IA desde tu mirada profesional? -«No se si desde mi especialidad, pero sí desde mi perspectiva personal, recomendaría sentir, dejarnos mimar y cuidar, por las manos reales de los masajistas y no comparto que la inteligencia artificial pueda superar la calidad de los profesionales, al menos en esta temática de los masajes».
¿Por qué medio te llegan los pacientes? -Los clientes llegan a nosotros a través de varios medios, el boca en boca es fundamental y también las redes sociales junto a Google, y desde mi página web www.masajistaprofesional.com.ar que me lo armó Nancy Redes, y los turnos pueden solicitar mediante whatsapp 11-7366-4265.
