En la investigación periodística que lleva adelante Crónica HD mediante su conductor Diego Moranzoni, quien se trasladó personalmente a la localidad de 9 de Julio en la provincia de Corrientes, en su recorrido por el pueblo y conversando con vecinos y vecinas del lugar pudo sacar a la luz varias anomalías, una de ellas se trata de la casa del comisario Maciel, actualmente detenido por entorpecer la búsqueda, y que la misma comparte un terreno junto a la casa de Juan, el cura párroco de la localidad, ambas casitas en el propio terreno de la Iglesia del pueblo.
El sacerdote fue quien días atras denunció públicamente que el comisario obstaculizaba la búsqueda de Loan Peña, al pedirle a María, la madre del niño de 5 años desaparecido en Corrientes, que no realizara marchas. También sostuvo que nadie los detuvo en su auto durante la búsqueda, cuando el capitán de navio viajó con su familia a otra localidad a horas de iniciado el caso.
En tanto, durante la trasmisión al aire, Diego Moranzoni, no encontró al cura y los vecinos le indicaron que hace varios días falta en el pueblo, y pudo documentar movimientos extraños que al parecer no llaman la atención a los investigadores, pese a la necesidad inminente de dar con el paradero del menor, nunca han allanado un saloncito que está detrás de la parroquia, lugar donde las cámaras en vivo de Crónica HD mostraban la presencia de albañiles construyendo una piecita nueva, pero con la rareza que observó Moranzoni, es que lo hacen por sobre donde tiraron abajo otra pequeña piecita en el mismo terreno, que según indicaban los vecinos pertenecía al comisario.
Entre varios datos que el cronista pudo ir tomando de los propios vecinos del lugar, Moranzoni, destaca justamente la noche de la desaparición de Loan, los vecinos de la Iglesia escucharon el llanto de un niño durante varias horas, y que a la mañana siguiente el cura se retiró del lugar, y que nadie de la justicia averiguó quien era aquel niño que lloraba esa noche, siendo que no vive allí ningún menor, y otro dato relevante que desde ese mismo día tiraron abajo una piecita y comenzaron una rápida construcción sobre el propio terreno, actitud muy llamativa que remarcan los vecinos que parece pasarse inadvertido a la justicia que investiga el caso.
Por otra parte Moranzoni pudo documentar que en esa misma casa se reunían los detenidos a comer asados junto a otras autoridades del pueblo, a disgusto de los integrantes de la cooperadora que colaboran con el parroco.
Otro dato que supo difundir Moranzoni es que el cura fue uno de los ausentes en la marcha, muy significativo que siendo parte de la Iglesia Católica Argentina no se involucre para aclarar que niño lloraba en el lugar, siendo además que existe un protocolo episcopal ante estas situaciones.
En esa línea desde la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina dicen promover una mesa redonda sobre el tema «No a la Trata», sin embargo en la localidad de 9 de Julio en Corrientes no se observa que pongan en marcha estos protocolos y aún peor se mantienen al margen.
