En un importante encuentro realizado en el Puerto La Plata, autoridades del puerto recibieron
a una delegación de la Cámara de Comercio Argentino-China de Guangdong, con el
objetivo de avanzar en un acuerdo comercial estratégico que permitirá proyectar
exportaciones desde la provincia de Buenos Aires hacia diferentes destinos internacionales.
El encuentro se desarrolló en un clima de cordialidad y cooperación, y fue valorado como el
inicio de una relación comercial de largo plazo que podría posicionar al Puerto La Plata como
un nodo logístico de referencia en el comercio exterior argentino.
Con este tipo de vínculos estratégicos, el Puerto La Plata consolida su perfil como puerta de
salida para productos industriales y agroalimentarios, promoviendo el desarrollo regional
y la inserción internacional de la economía bonaerense.
Durante la reunión, se estableció un primer acuerdo preliminar que contempla el trabajo
conjunto para facilitar la exportación de productos nacionales como alimentos secos, carne,
electrónica e insumos para la industria automotriz. Esta articulación representa un paso
fundamental para fortalecer los lazos comerciales con el mercado asiático, y especialmente con
China, uno de los principales destinos de exportación de productos argentinos.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José Lojo, destacó que “se trata
de una oportunidad clave para atraer nuevas inversiones que fortalecerán la infraestructura
del puerto, lo que permitirá operar con mayor volumen y eficiencia”. Junto a Lojo, también
participó Alejandro Barone, integrante del equipo portuario y Daniel Almada, Fabian Alberto
Garcia y Adrian Gabriel Arancibia quienes fueron los encargados de realizar las gestiones de
acercamiento entre el puerto bonaerense y Cámara de Comercio Argentino-China de
Guangdong.
Por parte de la delegación china, estuvieron presentes Pablo Labourdette, Xie Jiyong, Carlos
Federico Barroso. Cabe destacar que Xie Jiyong representa a uno de los principales grupos
exportadores de carne hacia China, responsable de aproximadamente el 20% de las
importaciones cárnicas del gigante asiático.