Emergencia Alimentaria: ¿una familia tipo come una sola vez por mes o come todos los días?

- Publicidad -

Gran parte de la población enfrenta una situación de “inseguridad alimentaria severa” y “uno de cada diez hogares experimentan situaciones de hambre de manera frecuente”, además “la gestión de Capital Humano tiene una curva de aprendizaje a la que todavía le falta para llegar a un nivel de eficiencia”.

Consultado al Capellán Evangélico Marcelo Laghi, Director Comercial del Multimedio y la Red de Noticias, sobre como observa que se este asistiendo la Emergencia Alimentaria, nos destaca un dato muy preciso, que al parecer pasa desapercibido por todos y que nos apunta bajo su visión humanitaria: «Veo con tristeza como hoy se juega con el hambre y la desesperación de los más humildes», y prosigue: «La noticia de tapa en todos los medios es sobre los alimentos retenidos en los galpones de desarrollo social de Villa Martelli, Tafí Viejo y otros lugares que todavía no sabemos» y agrega a modo de pregunta «¿Ustedes saben cuantos productos tiene la caja que reparten una vez por mes a las familias de escasos recursos?», y continúa: «Recorro el Barrio 31 Padre Mujica de Retiro diariamente y se muy bien que estas cajas de alimentos contienen por lo general una botella de aceite, puré de tomate, unos fideos, harina, azúcar, una polenta y leche en polvo, aquí en el Barrio cada familia de bajos recursos recibe esa caja una vez al mes».

- Publicidad -

Luego el Capellán cuestiona «¿Una familia tipo come una sola vez por mes o come todos los días?», «Al parecer quienes asisten la emergencia alimentaria y entregando una caja mensual a cada familia ya se quitan el problema de encima y solucionada la emergencia, me parce que no es así, ¿o cualquiera de ud. cree que te dura treinta días lo que contienen esas cajas?», «Al menos necesitarían dos cajas por día cada familia tipo», «Si realmente apuntan a paliar la emergencia alimentaria se requieren unas 60 cajas al mes para cada familia, piensen con conciencia que un paquete de fideos a nadie le dura treinta días, necesitas un paquete por día y te quedas corto, necesitaríamos dos paquetes de fideos para decir almorcé y cené».

Y cuestiona que «Las organizaciones sociales, dirigentes políticos, los medios de comunicación, todos coinciden en que hay que entregar la mercadería, eso esta correcto, pero les pregunto ¿esa caja alcanza para un día o para un mes? porque una caja no alcanza ni para lo básico que necesita una familia para alimentarse, y digo alimentarse como decir llenar la panza porque de nutricional sabemos que no tiene nada, y cuando se habla de una emergencia alimentaria ¿es que hablamos de que coman un día al mes? porque así es muy fácil sacarnos todos la responsabilidad de encima, pero planteo que si con lo que trae la caja comen un día por mes ¿es o no una emergencia alimentaria?».

Luego el Capellán nos deja reflexionando y agrega «Desde hace mucho aseguro que los niños, los ancianos, los humildes, los indigentes, que ellos no tienen bandera política, y que sí pasan hambre de verdad, y como Capellán Evangélico miro y escucho con tristeza la tv, radio, y nadie señala que realmente se necesitarían unas 60 cajas por mes para cada familia tipo si de verdad se asiste como una emergencia alimentaria, estamos en el año 2024 y somos un país lleno de riquezas naturales, y el hambre no tiene bandera ni horario, y si se asiste a la emergencia alimentaria que sea a conciencia, con una caja por mes no le alcanza a nadie».

ULTIMAS NOTICIAS