Organizaciones y ambientalistas alertan que «La preservación del entorno natural es una responsabilidad compartida», desde STPA Moreno el Sec. de Desarrollo Social Ariel Roldán, celebró la normativa de Tafí Viejo y expresó que «Esta es la forma de que Cuidemos nuestra Casa Común».
Queremos una ciudad limpia, segura y sustentable, por eso reforzamos estas medidas preventivas”, expresó la intendenta Alejandra Rodríguez, quien destacó el compromiso del municipio de Tafí Viejo con el cuidado del ambiente y la salud pública.
La Municipalidad de Tafí Viejo informa que continúa vigente la prohibición total de quemas de cualquier tipo de vegetación (seca o arraigada) y residuos al aire libre en toda la provincia. Esta medida, establecida por la Ley Provincial N.º 6253 y su Decreto Reglamentario N.º 1955/9, busca evitar la degradación del suelo, el aire y el desequilibrio de los ecosistemas.
Según el artículo 47 de la normativa: “Prohíbase en todo el Territorio de la Provincia la quema de vegetación (arraigada o seca) para evitar la degradación de los suelos y la atmósfera, y el consiguiente desequilibrio del ecosistema.”
A su vez, se recuerda que la quema intencional de vegetación también constituye un delito penal, conforme al Artículo 186 del Código Penal de la Nación. En este marco, la Dirección de Fiscalización Ambiental del Ministerio de Economía y Producción de Tucumán solicitó a las autoridades municipales garantizar la difusión de la ley y aplicar medidas de control para evitar esta práctica.
En paralelo, el Artículo 55 del Código de Faltas Ambiental sanciona con multas de entre 100 y 5.000 unidades urbanas a quienes quemen residuos sólidos, líquidos, hojas, restos de poda u otros materiales combustibles que degraden la calidad ambiental.