Se llevó a cabo una exitosa primera Jornada de Salud Visual Solidaria organizada por NSQT y Urban Visión, en la localidad de Las Heras, en la zona norte de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de cuidar integralmente a la comunidad en un contexto socioeconómico desafiante que no cuentan con cobertura de obra social.
Este 13 de diciembre se dio inicio a la Jornada de Salud Visual Solidaria, impulsada por «Nadie Se Queda Tranquilo» NSQT en conjunto con Urban Visión y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, todos comprometidos a fortalecer la salud pública de la región.
Las jornadas se extenderán hasta el 16 de diciembre, en las localidades de Las Heras y Pico Truncado, ofreciendo chequeos gratuitos en las subsedes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.
El primer día concurrieron unas 100 personas que se acercaron para realizar sus chequeos oftalmológicos, un número alentador que refleja el interés y la necesidad de acceso a este tipo de servicios.
Aldo Tahir, encargado de la jornada, expresó su satisfacción con el desarrollo de este primer día y aseguró a medida que avancen las jornadas se extendarán las horas de atención para llegar a más y más personas.
El equipo de Urban Visión se trasladará el domingo 15 de diciembre a Pico Truncado, donde la coordinación estará a cargo de Alba Curaqueo, quien garantizará que la jornada se lleve a cabo con la mejor organización y éxito.
La Jornada de Salud Visual Solidaria es una iniciativa que refuerza el compromiso de NSQT con las comunidades, promoviendo el bienestar y el acceso a servicios fundamentales de salud. «Estos chequeos pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas», destacó Tahir, quien también invitó a los ciudadanos a acercarse en los próximos días para aprovechar este servicio gratuito.
Este esfuerzo conjunto entre NSQT, Urban Visión y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos refleja una vez más la importancia de trabajar en equipo para responder a las necesidades de la comunidad. Se espera una gran participación durante los cuatro días de actividad, fortaleciendo el acceso a la salud en la región.

